Marcado aumento de los accesos a internet en 2006
El número de conexiones a internet de uso residencial aumentó un 11,4% durante 2006 hasta alcanzar los 2,5 millones de usuarios, alentado por el mayor nivel de conectividad a través del sistema de banda ancha, en detrimento de las conexiones telefónicas pagas o libres.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) inform sobre estos datos, y que la cantidad de accesos en oficinas también aumentó durante el año pasado el 10,6%, hasta sumar los 223.105 usuarios.
El avance de las conexiones a nivel domiciliario estuvo basado, principalmente, por una mayor facilidad financiera para la adquisición de computadoras, y planes de ofertas para acceder a Internet a través del sistema de "banda ancha".
En este marco, las conexiones a través de ese sistema crecieron un 78,2% respecto al 2005, mientras que las cuentas por dial-up (teléfono) bajaron un 19,4 por ciento.
Incluso, el número de usuarios libres declinó durante el 2006, un 14,2%, para quedar en 727.452 usuarios.
En el caso de las empresas, el avance en el uso del sistema de banda ancha alcanzó al 22%, lo que redundó en una caída del 11,1 en la utilización del sistema telefónico, y del 9,6% en los servicios libres.
De manera paralela, el comercio electrónico generado desde sitios argentinos en la web superó la barrera de los $10.000 millones, producto de las transacciones de más de 5 millones de personas que compraron algún producto o contrataron un servicio a través de Internet en el 2006.