Asistencia Remota

Cómo controlar la seguridad del hogar desde cualquier computadora
29/11/2006


La combinación de unos pocos dispositivos informáticos con una cámara IP es suficiente para ofrecer un completo sistema de monitoreo hogareño.

Cómo controlar la seguridad del hogar desde cualquier computadora

La combinación de unos pocos dispositivos informáticos con una cámara IP es suficiente para ofrecer un completo sistema de monitoreo hogareño. El sistema permite que usted vea lo que ocurre en su casa a través de internet. Las claves para implementarlo y una guía de precios

En los últimos meses se comenzó a hablar con más frecuencia del hogar digital, es decir, de una red doméstica inalámbrica que permite no sólo que todas las computadoras de la casa interactúen entre sí, sino además tener el control de alarmas, electrodomésticos y la seguridad a distancia, por ejemplo.

Este último punto, el control de la seguridad desde una PC en cualquier parte del mundo, es uno de los que más está creciendo en los últimos meses debido a la sencillez que tiene su implementación.

“Para iniciarnos en una red de seguridad doméstica IP, el usuario debería contar con una PC, un router, un servicio de banda ancha y un servicio de hosting, además de la necesidad obvia de las cámaras IP”, explicó a Infobae.com Diego Grandoso, gerente de Ventas de TechBiz.

¿Cómo funciona el sistema?
Las cámaras IP permiten ver y grabar las imágenes desde cualquier computadora a través de Internet. “La tecnología de las cámaras de red permite al usuario tener una cámara en una localización y ver el video en tiempo real desde otro lugar a través de la red o de Internet”, señaló Grandoso.

El dispositivo debe ser conectado a la red como cualquier otro equipo. Las cámaras capturan imágenes y las transforman en señales eléctricas. Las mismas son convertidas del formato analógico al digital para disminuir su peso y poder ser transmitidas a través de Internet.

Como las cámaras poseen su propio servidor web no es necesario tener una PC encendida todo el tiempo: el equipo se conecta directamente a la red y envía la información, que puede ser consultada por los usuarios desde cualquier PC en el mundo.

La visualización de las imágenes es sencilla: a través de una página web a la que se accede con una simple contraseña. Si el usuario posee instalada más de una cámara puede acceder a las imágenes que cada una brinda al mismo tiempo.

Control y almacenamiento
Los equipos disponibles en el mercado loal son sin dudas asombrosos. A las cámaras fijas se suman las capaces de moverse libremente (horizontal y verticalmente), las que poseen un zoom tan poderoso que es posible tomar imágenes detalladas de lo que sucede en un ambiente y aquellas sensibles al movimiento.

El usuario, a través de la misma página web desde donde observa lo que captan las cámaras, puede manejar los equipos en cualquier dirección, tomar fotografías de una determinada acción y grabar.

Muchos de los equipos disponibles permiten el envío de alarmas por medio de email cuando se detecta movimiento en el perímetro, la grabación de secuencias de imágenes, o de fotogramas, en formato digital en equipos informaticos. De manera que el usuario podrá verificar cuando lo desee lo que sucedió en los espacios vigilados.

El almacenamiento de la información que captan las cámaras puede realizarse de dos maneras. La primera es tener una PC que grabe todo en su disco rígido. Cámaras como la D-LINK DCS-5300 permiten grabar hasta 9,7 horas de video en 1GB de memoria en la más baja resolución y en la más alta resolución hasta 2.4 hs de video. Cuando la computadora se quedó sin espacio en el disco, se la programa para que elimine las imágenes más antiguas.

“¿Y si quiero guardar un registro constante de todo lo que captan mis equipos? ¿Cómo puedo almacenar tanta información? En este caso necesitaríamos una empresa que nos brinde el servicio de un servidor. De esta manera, las cámaras están conectadas a una PC provista por el cliente con banda ancha que cuenta con el software monitoreo y procesamiento que emite la señal a Internet para que previa autenticación con usuario y contraseña pueda controlar su oficina, casa, negocio, desde cualquier parte del mundo”, agregaron en TechBiz a Infobae.com.

Esta opción es válida si el usuario no desea ocupar espacio de su propia PC.

Por su lado, Martín Kryss, director de ADSLSistemas, explicó que la empresa desarrolló el software nacional Netcamara: “Nació como una ayuda gerencial para puntos de venta donde los dueños de múltiples locales podían ver desde una oficina central todos sus comercios. Esto les permite obsrevar lo que sucede sin necesidad de perder tiempo acercándose al local”.

“Nuestro sistema permite adecuaciones según las necesidades del cliente, por lo que podrían implementarse en un hogar sin problemas”, agregó.

Instalación y precios
La instalación de una red de vigilancia IP en un hogar no es complicada y su costo suele estar incluido en el precio final, de acuerdo a la cantidad de equipos que se adquieran.

“Un hogar típico, con una cámara IP en la cochera que vigile además el movimiento exterior y otras dos en el interior es bonificable”, explican en TechBiz. “Esto también involucra la instalción y configuración del router, y de la red doméstica, la conexión con las cámaras y el asesoramiento técnico”.

Vale la pena aclarar que las empresas, antes de elaborar un presupuesto final para la solución de seguridad, envían un técnico calificado al lugar de la instalación.

Un router wireless puede conseguirse en el mercado desde u$s65, mientras que la contratación de un servidor parte desde los $49 para obtener un servicio de hosting aceptable.

El precio de las cámaras difiere de acuerdo a sus características: el costo varía entre los u$s229 y los u$s739.

Por su lado, desde ADSLsistemas aseguraron a Infobae.com que un “kit de monitoreo IP básico, de cuatro cámaras y soft de monitoreo ronda aproximadamente los u$s1.200. De ahí en más hay una larga lista de accesorios para poder complementar la solución”.

En TechBiz poseen tres kits de monitoreo a distancia con cámaras IP. Sus precios son u$s469, u$s539 y u$s729. (Links relacionados)
Infobae.com
Imprimir    Recomendar


Palabras clave

Seguridad

Hogar

Control

Computadora

Monitoreo



Volver

Clientes que confian en nosotros