¿Buenos Aires con Internet gratis?

Meses atrás, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, expresó su deseo al respecto.
11/30/2006


Presentaron un proyecto para crear una comisión que estudie la factibilidad de instalar un sistema de acceso a la web inalámbrico gratuito.

¿Buenos Aires con Internet gratis?

Presentaron un proyecto para crear una comisión que estudie la factibilidad de instalar un sistema de acceso a la web inalámbrico gratuito.

¿Por qué no convertir a la Ciudad de Buenos Aires en una de las primeras donde en cada punto haya acceso gratuito al uso de la banda ancha? Estamos en conversaciones en relación con eso".

La pregunta fue formulada en mayo por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, y de inmediato causó revuelo no sólo entre los habitantes de la Ciudad sino entre las empresas del sector.

Ahora, pocos meses después, el diputado Diego Santilli presentó en la Legislatura porteña un proyecto para crear una Comisión "Buenos Aires Inalámbrica", que tendrá como objetivo estudiar la factibilidad de instalar un sistema de acceso a Internet inalámbrico en forma gratuita en los espacios públicos de la Ciudad.

Al respecto, Santilli precisó: "El Jefe de Gobierno dijo que quería que la Ciudad fuera inalámbrica. Me parece que es una buena idea, porque así se podría brindar mejores servicios en el área de salud, asistencia social, seguridad y educación. Las ambulancias podrán chequear al instante el estado del tránsito, los patrulleros conectarse a su central, todas las escuelas con Internet; en fin, todos los beneficios que puede dar la red".

"Dentro del programa Puertas al Bicentenario venimos desarrollando con fuerza la idea de ser uno más de aquellos actores que deben movilizar e involucrarse mucho más con el desarrollo de las nuevas tecnologías", dijo Telerman en mayo y agregó que el proyecto pretende "extender la banda ancha hacia la totalidad de la Ciudad de Buenos Aires".

El proyecto
En un plazo de 180 días, la Comisión que plantea crear el proyecto de Santilli deberá determinar la viabilidad de que Buenos Aires sea WiFi, y además preparar un plan de implementación que contemple que la instalación se efectúe en primer lugar en la zona sur.

La Comisión será integrada por 5 legisladores, 3 representantes del Poder Ejecutivo, representantes de Organizaciones de Defensa del Consumidor y representantes de empresas de provisión de acceso a Internet.

"Me parece importante hacer un estudio serio sobre cuánto tiene que invertir la Ciudad para ser inalámbrica. En el siglo pasado la revolución pasó por el trasporte y Buenos Aires construyó el primer subterráneo de Latinoamérica. Hoy la revolución pasa por las comunicaciones, es por eso que no debemos dejar sin analizar la posibilidad de que nuestra Ciudad sea la primera en poseer Internet inalámbrica gratuita", agregó.

De concretarse la creación de una red gratuita inalámbrica, Buenos Aires pasaría a formar parte de un selecto club en el mundo: Philadelfia, San Francisco, Boston y Nueva Cork, en los Estados Unidos; Barcelona y otras ciudades más chicas en España; Berlín y Londres en el resto de Europa.
 

Esas son las pocas ciudades del mundo que tienen alguna iniciativa similar al respecto, ya sea privada o pública.
Infobae.com
Print    Recomend


Keywords

Buenos Aires

Internet Gratis



Back

Customers who trust us