E-mail marketing

E-mail marketing en la Argentina, un mercado en pañales
12/20/2007


Los resultados preliminares del primer estudio sobre el mercado local indica que las empresas desconocen el potencial de esa herramienta. Pese a ser un sistema de marketing poco empleado, clientes de una compañía del sector envían 11 millones de mails por mes...

Los resultados preliminares del primer estudio sobre el mercado local indica que las empresas desconocen el potencial de esa herramienta. Pese a ser un sistema de marketing poco empleado, clientes de una compañía del sector envían 11 millones de mails por mes


Doppler, la primera compañía argentina dedicada exclusivamente al email marketing, realizó un estudio sobre cómo las empresas nacionales utilizan las campañas de email marketing.

El estudio contempló también la problemática de la entrega de correos electrónicos debido a la constante actualización de los sistemas de seguridad de proveedores como Hotmail, Yahoo!, Gmail, etc. y el reconocimiento de la efectividad de la herramienta.

Los datos preliminares son contundentes en cuanto al potencial del email marketing debido al escaso conocimiento y aprovechamiento que hacen las empresas.

*El 15% de las empresas nacionales realizan campañas de email marketing con regularidad.
*Sólo el 18% de las compañías con presencia en internet presentan un método de suscripción de algún tipo.
*40% de las empresas que hacen envíos de mail con software no actualizados, gratuitos o versiones share o free, tiene problemas para llegar las bandeja de entrada de sus potenciales clientes debido a las constantes actualizaciones de los proveedores de correos electrónicos en la lucha contra el spam.
*Ante esta situación, el 25% contrató una plataforma de envío de emails bajo normas que permiten la eficiencia en el servicio.
*El 35% de las empresas que solucionaron la problemática de calidad de envío asumieron un coste de un 60 a 80% superior a la inversión que manejaban hasta el momento. Dicha inversión se ve recuperada con la efectividad de las campañas, al ser 100% medibles con un alto Retorno de la Inversión (ROI).

El email marketing es una de las herramientas digitales de mayor efectividad. La DMA (Direct Marketing Association) publicó un estudio económico impactante que establecía lo siguiente: "El ROI para el email marketing fue de $57.25 por cada dólar invertido, mientras que el ROI del marketing offline fue de $22.52, es decir menos de la mitad”.

Jonathan Baldovino, gerente de Marketing de Doppler señaló: “En la Argentina estamos en los comienzos de esta actividad y los números son bajos frente a los que podemos encontrar en Europa o EEUU. Sin embargo, tal como sucede con el boom de la tecnología y la información, las empresas están tomando conciencia acerca del verdadero potencial del email marketing”.

Otro de los tabúes, en la opinión de Baldovino es el spam. “En la Argentina, el envío de emails con fines publicitarios tiene mala reputación debido a las acciones agravantes de los correos no deseados con los que nos encontramos a diario, pero tomando conciencia y aplicando las buenas prácticas, entre ellas el ‘Permission Marketing’, podemos crear un mercado electrónico fiel y más rentable”.

El campo que tiene Doppler en Argentina es inmenso. A tan sólo 8 meses de su lanzamiento, envía más de 11 millones de emails para sus clientes con una tasa de crecimiento mensual del 40%. Sus responsables enfrentan el desafío de educar a las empresas en la utilización de esta potente herramienta.

Conjuntamente con la CACE, en el marco del Programa “Educommerce”, lanzaron un Taller Práctico de Email Marketing y Comunicación Web. Doppler propone para el 2008 jornadas y capacitaciones gratuitas online y presenciales con el fin de que las Pymes tomen conciencia y puedan desarrollar sus acciones de una manera profesional y efectiva pudiendo administrar sus campañas aplicando las buenas prácticas del email marketing.
Source: (ver nota)" onclick="window.open(this.href); return false;"> Infobae.com
Print    Recomend


Keywords

E-mail

Marketing

Doopler



Back

Customers who trust us